Tipos de terapias asistidas
Se denominan equinoterapia o hipoterapia a las diversas técnicas orientadas al tratamiento de personas con discapacidad, en las que un elemento central es el caballo.
Para que se pueda hablar de equinoterapia se requiere la participación de un equipo pluridisciplinar, configurado en función del tipo de discapacidad a tratar.
El contacto con el caballo proporciona múltiples sensaciones que influyen positivamente en los ámbitos social, sensorial y motórico de los discapacitados.
El término EQUINOTERAPIA hace referencia a las diferentes modalidades terapéuticas donde el caballo es el instrumento mediador de las mismas, así, nos encontramos con:
Hipoterapia
Consiste en aprovechar los principios terapéuticos del caballo para tratar a personas con discapacidades físicas, ya sean congénitas o adquiridas. Se basa en aspectos como la transmisión del calor corporal del cuerpo del caballo a la persona, la de impulsos rítmicos y el movimiento tridimensional. Las sesiones son dirigidas por un fisioterapeuta.
Equitación Terapéutica
A través del contacto con el caballo y de la motivación que este genera, intenta buscar diversas soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna discapacidad, partiendo siempre de la posibilidad de educabilidad Aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración, estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa, ayuda al aprendizaje pautado de acciones y aumenta la capacidad de independencia.
Equitación Adaptada
Dirigida a aquellas personas que practican la equitación como una opción lúdica o deportiva, pero que por su discapacidad precisan adaptaciones para acceder al caballo.
Volteo Terapéutico
Disciplina ecuestre que consiste en hacer ejercicios de gimnasia sobre el dorso del caballo, se monta solo con una manta y un cinchuelo con asas diseñado para ello.
Equinoterapia Social
Disciplina ecuestre que aprovecha la relación afectiva que se establece con el caballo, para ayudar a personas con problemas de adaptación social a superar sus conflictos y así integrarse de forma normalizada en la sociedad.
Desde la medicina
Se define como un método terapéutico y educacional basado en la teoría de la neuroplasticidad, y neurorestauración, que utiliza el caballo como agente curativo o de estimulación, dentro de un abordaje multidisciplinario en las áreas de la salud, educación (psico-educacional) y equitación, con roles bien definidos, programas y propuestas elaboradas secuencialmente; buscando el desarrollo bio-psico-social de personas portadoras de discapacidad o con necesidades especiales.
Desde la psicología
Se define como una: «Psicoterapia Integrativa supraparadigmática, en estricto rigor sistémica, al integrar a equipos interdisciplinarios, familiares, voluntarios y el caballo como agentes de cambio, Lo anterior bajo un contexto Humanista, en la cual la característica principal será el cambio de setting terapéutico y los principios el Humanismo, (Burgental); empleando en su intervención directa técnicas cognitivo conductuales, en niños y adultos portadores de alguna discapacidad física o mental con necesidades educativas especiales; Junto a la participación activa de un caballo el cual intervendrá bajo el paradigma Inconsciente como figura transicional de apego (Winniecot) y arquetípica propiamente tal.”
Buenas Tardes:
Soy la presidenta de la Asociacion «Manos Inteligentes» de personas con discapacidad psiquica, en la provincia de Jaén, estoy interesada en recibir información de precios de los cursos de terapias con caballos, pues desde la asociación queremos dar este servicio a nuestros asociados.
Muchas gracias.
Un saludo.
Cada curso que informamos tiene su propio programa, precios y forma de contactar con los organizadores.
A nosotros no nos dan más información de la que aparece en nuestra web. Por tanto podéis dirigiros a cada organizador.
No obstante, si deseáis información de alguno en concreto y no la veis en lo que hemos puesto, no dudéis en volver a escribirnos y estaremos encantados en contestaros.
Muchas gracias por contactar con nuestra web
Muy buenas,estoy interesado en el curso de monitor de equino-terapia para desempleados, resido en Puerto Real (Cádiz) me gustaría saber si no sale el curso si existe la posibilidad de hacerlo de forma individual, debido a mi gran interés por este curso y si tengo que darme de alta en la oficina del S.A.E. de Sanlucra de Barrameda.Un cordial saludo,muchas gracias.
Juan Manuel:
El curso lo imparte la entidad «FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LAS TERAPIAS ECUESTRES» cuya dirección es AV.DE LAS PILETAS, S/N y su teléfono 902154953, ellos te informarán con detalle de todo.
Un saludo
Buenos días:
Estoy interesada en realizar un curso de equinoterapia y poder formarme como monitora. Soy de Málaga y quería saber si existe algún centro en la provincia donde pueda informarme.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Irene:
En Málaga nosotros tenemos localizada la siguiente Asociación:
Nexo Animal que es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional con el objetivo principal de fomentar el uso de los animales domésticos en actividades terapéuticas y educativas.Perros, asnos y caballos son algunos de los animales domésticos que aportan beneficios a las personas que se relacionan con ellos.
Sitio web:
http://www.nexoanimal.org
Un saludo.
Buenos dias,
Me gustaria saber si en Madrid hay algun centro de terapia con caballos y si pueden ser efectivas estas
terapias con trastornos compulsivos obsesivos. Tengo una niña de 13 años con este problema.
Os agradeceria esta informacion.
Muchas gracias
Hola Marisol:
Te podemos indicar los siguientes sitios:
Asociación de Equinoterapia Ismael Pinto. http://www.equinoterapiaismaelpinto.org
Fundación Caballo Amigo. http://www.caballoamigo.org/inicio.html
Escuela de Equitación San Jorge. http://www.escueladeequitacionsanjorge.com
Asociación Madrileña de Terapias Ecuestres. MAIARA. http://www.maiara.es
Fundación Belén. http://www.fundacionbelen.org/fundacion.html
Equitación como Terapia. http://www.equitacionterapia.com/
Terapianimal. http://www.humano.ya.com/terapianimal/index.htm
Isabel Salama. http://www.isabelsalama.com/
Asociación Equitación como Terapia AET. http://www.equitacionterapia.com/
Respecto al trastorno que nos preguntas, deberás consultarlo con los Terapéutas que hay en estos sitios o también lo puedes preguntar en la web de la federación Española de terapias Ecuestres: http://www.fete.org.es
ola buenas noches quisiera saber todo los nombres d sitios k acen terapias con caballos en toda España gracias
Hola Carlos,
Puedes encontrar todo el listado de sitios en: https://terapiasconcaballos.es/donde-acudir/