Los beneficios y ventajas del uso de las riendas largas en Hipoterapia son:
1. Es más fácil llevar el caballo recto.
2. Es más fácil incurvar al caballo correctamente.
3. Es más fácil guiar al caballo ya que éste se concentra mejor en el guía.
4. El caballo no pisa al guía
5. El terapeuta no pisa al guía y tiene más espacio para trabajar con el paciente.
6. El guía puede avisar al treapeuta cuando se desequilibra el paciente.
Entrenamiento sin paciente con riendas largas:

1. Caballo colocado al paso. Riendas que pasan a través de unos mosquetones enganchados en el cinchuelo a la altura de una línea horizontal que pasa por la articulación escápulo humeral y la boca del caballo. Por tanto las riendas irán en horizontal desde la boca del caballo pasando por los mosquetones a la mano del que guía al caballo con los codos en ángulo recto.
A través de la fusta se comunica con el caballo y le mantiene atento:
Entrenamiento con paciente con riendas largas:

1. Se ve el paciente desde detrás y que la pierna no molesta o aprieta a la rienda. El contacto a la boca del caballo está mantenido
Textos y fotografías de Feli Lampert del Centro de Equitación San Jorge